Celebramos el espíritu de la selva

La Reserva Natural Palmari fue creada hace más de 25 años como un proyecto independiente en la orilla brasileña del río Javari, un afluente del Amazonas. Su ubicación privilegiada, con un centro de visitantes rodeado de bosques primarios vírgenes, garantiza la presencia del mayor número de especies de plantas y animales de toda la región. Gracias a acuerdos de intercambio de conocimientos con nuestras comunidades vecinas, promoviendo el bienestar social e higiénico, se ha convertido en un destino sólido y respetado. Por ello, centramos nuestro trabajo en resaltar la importancia de conservar el ecosistema y en fomentar un ambiente seguro, amigable, justo y respetuoso para nuestro equipo, huéspedes, voluntarios y vecinos.

1998

Soñando
una visión

La Reserva Natural Palmari nació de un sueño que comenzó en 1985, se hizo realidad y abrió sus puertas al mundo en 1998. Después de más de dos décadas, seguimos promoviendo la protección del medio ambiente y brindando una experiencia integral, sumergiendo y enseñando al mundo sobre la selva amazónica.

Siempre comprometidos con el medio ambiente

Desde nuestra fundación, nuestro compromiso inquebrantable con la preservación del medio ambiente y las prácticas sostenibles nos ha convertido en un ícono del turismo responsable, donde los huéspedes se convierten en parte de nuestra misión continua de proteger la vibrante biodiversidad amazónica.

wooow

Woojoo!

Explora, Disfruta & Reconéctate

La Reserva Natural Palmari te invita a explorar la impresionante belleza de la selva amazónica, a disfrutar cada momento inmerso en sus maravillas naturales y a reconectarte con tu ser interior y con el vibrante ecosistema que te rodea. Te lo aseguramos: ¡no te arrepentirás!

Un sabor de Palmarí:

Comparte

Nuestro impacto

Apoyando el cambio sostenible

La Reserva Natural Palmarí se enorgullece de su compromiso social con las comunidades vecinas de São Pedro do Norte, Palmarí y Santa Rita a través del innovador proyecto social y ambiental “180 Grados”. Bajo esta iniciativa, nos comprometemos a preservar el medio ambiente mientras apoyamos el crecimiento y desarrollo de estas comunidades de manera sostenible y socialmente responsable.

Contratamos a miembros de la comunidad local para participar en todas las necesidades de la reserva, fortaleciendo así la economía local. Además, nos comprometemos a adquirir la mayoría de los servicios y productos necesarios directamente de estas comunidades. Como parte de este acuerdo, las comunidades reciben una donación mensual siempre que se cumplan nuestros objetivos compartidos de preservación ambiental y desarrollo sostenible.

Al mismo tiempo, llevamos a cabo proyectos de conservación de la flora y fauna nativas, garantizando la protección de la rica biodiversidad de la región.

Sembrando selva
El proyecto "Sembrando Selva" de la Reserva Natural Palmarí tiene como objetivo conservar y educar sobre los ecosistemas de la selva neotropical, involucrando a las comunidades vecinas y a los visitantes.
Tienda de artesanías comunitaria cooperativa
Nuestra tienda de artesanías cooperativa, construida para las comunidades indígenas y colono-caboclas vecinas, ha mejorado los ingresos de las familias locales y fomentado la cooperación entre estas comunidades.
Prioridad en el impacto social
La Reserva Natural Palmarí está comprometida con el apoyo a las comunidades vecinas a través del proyecto "180 Grados". Promovemos la preservación del medio ambiente, contratamos a locales para las actividades de la reserva y proporcionamos donaciones mensuales basadas en objetivos compartidos de sostenibilidad. Además, priorizamos la conservación de la flora y fauna nativas para proteger la biodiversidad de la región.
Previous slide
Next slide

Nuestros logros

Voluntariado
con Palmarí

En la Reserva Natural Palmarí, los voluntarios desempeñan un papel crucial. Operamos bajo los valores de respeto, seguridad, equidad y alegría, con el objetivo principal de brindar una experiencia positiva y completa para todos nuestros visitantes, empleados y voluntarios.

Dado que muchos de nuestros visitantes no hablan español ni portugués, los voluntarios son esenciales como intérpretes y enlaces de comunicación. Su papel principal es servir de puente para garantizar que todos reciban información precisa y disfruten de una experiencia enriquecedora.

Como voluntario, serás un eslabón valioso, facilitando una experiencia inolvidable para nuestros visitantes.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Contenido del acordeón

Abraza las maravillas de la naturaleza con nosotros

Open chat
Hola 👋
Escríbenos para mas información